Los días previos y también los posteriores a la celebración de los 50 años del golpe de Estado en Uruguay y de la huelga general que siguió remiten a diversas reflexiones.

Los días previos y también los posteriores a la celebración de los 50 años del golpe de Estado en Uruguay y de la huelga general que siguió remiten a diversas reflexiones.
El movimiento obrero uruguayo recuerda los 50 años de la huelga general contra la dictadura.
Antonio Adourian, más conocido como “el Armenio”, era dirigente del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC), integrante de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT), y fue protagonista de la huelga general contra el golpe de Estado del 27 de junio de 1973.
El dirigente político fue ejecutado en 1983 y su familia sufrió persecución sistemática.
Este lunes 12 de junio en la Perla del Ulúa se realizará un acto donde el Estado de Honduras aceptará su responsabilidad por el crimen del líder social Herminio Deras ocurrido en 1983 en el marco de la implementación de la doctrina de seguridad nacional.
El sacerdote argentino Jorge Oscar Adur fue secuestrado en Brasil en junio de 1980. Se encontraba en el país para presenciar la visita del Papa Juan Pablo II, pero lo sacaron del autobús en el que viajaba.
«Automotores Orletti» foi centro clandestino da Operação Condor nos anos 70 em Buenos Aires.
Una columna nutrida del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (Stecsa) marchó por el centro de la capital en conmemoración del 1 de Mayo.
Varios altos oficiales de la CIA que habían participado en el exitoso golpe de Guatemala fueron convocados, entre ellos Richard Bissell, Richard Helms y Howard Hunt Jr. Helms será el futuro director de la CIA y uno de los responsables del complot contra Salvador Allende en 1973.
Lage Andréasson partió el 25 de marzo, a sus 88 años de edad. Pastelero de profesión fue un militante político y sindical todo terreno.