El Memorial de Rio Grande do Sul está con una exposición multimedia que retrata la historia del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) de Porto Alegre.

El Memorial de Rio Grande do Sul está con una exposición multimedia que retrata la historia del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) de Porto Alegre.
El presidente de Brasil-un declarado nostálgico de la dictadura- ordenó que el próximo 31 de marzo, fecha del golpe de estado de 1964 sea celebrada oficialmente.
La exposición “40 años de resistencia- La historia del MJDH”, inaugurada ayer en el Memorial de Rio Grande do Sul en Porto Alegre, dio inicio a las celebraciones por los 40 años de actuación de esta organización en pro de los derechos humanos en América Latina.
– Duró 2818 días. – Hubo 4 presidentes: Videla, Viola, Galtieri y Bignone – Pasaron 2 mundiales, 2 juegos olímpicos …
Hernán Guevara, sobreviviente y testimonio viviente
El 31 de enero de 1980, un grupo de campesinos, acompañados por pobladores, estudiantes, obreros y cristianos, ocupó pacíficamente la Embajada de España, como un último recurso para hacerse escuchar y demandar el fin de la represión en sus comunidades.
El pasado 6 de diciembre se cumplieron 90 años de la masacre bananera de la United Fruit Company,(hoy Chiquita Brands) …
Este 6 de diciembre el movimiento sindical recuerda los 90 años de la masacre de las bananeras, un acontecimiento que la historia colombiana intentó, sin éxito, disimular.
El próximo 17 de diciembre José Antônio Lutzenberger cumpliría 92 años.
¿Quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón Tanta sangre que se llevó el río, Yo …