El próximo viernes y luego de dos años se realizará una nueva marcha del silencio, donde la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos en la última dictadura cívico militar vuelven a exigir verdad y justicia.

El próximo viernes y luego de dos años se realizará una nueva marcha del silencio, donde la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos en la última dictadura cívico militar vuelven a exigir verdad y justicia.
Luis Deras García y una lucha larga de 40 años
Procurador General explica el porqué de la decisión tomada por el Estado en el caso Herminio Deras
Estado de Honduras asume responsabilidad de las violencias contra la familia Deras García
Estado reconoce su responsabilidad por el asesinato de Herminio Deras García
Concluyó primera jornada de la audiencia «Herminio Deras vs Honduras»
Inicia audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Corte IDH abre juicio por la ejecución extrajudicial de Herminio Deras
Esta semana comenzó en Argentina un juicio sin precedentes. Lo encabeza una jueza federal, hay fiscales, pruebas y testigos, pero no acusados. Todos han muerto, pues tiene que ver con una masacre cometida el 19 de julio de 1924, cuando entre 70 y 80 por ciento de los pobladores de la Reducción Aborigen de Napalpí fueron exterminados.
En el marco de las movilizaciones y actos por el 1 de mayo, Esvin Fonseca secretario general de nuestra afiliada el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA Coca Cola (STECSA), hizo un llamado a la memoria por los mártires caídos.