Organizaciones latinoamericanas repudian ataques del gobierno de Javier Milei contra la Memoria, la Verdad y la Justicia en Argentina.

Organizaciones latinoamericanas repudian ataques del gobierno de Javier Milei contra la Memoria, la Verdad y la Justicia en Argentina.
La memoria es el tribunal más confiable de los pueblos. No olvidar es su única garantía de justicia.
Se cumplen 81 años del ataque nazi a las fábricas en huelga en el norte de Italia.
Un recuerdo de la primera Marcha del Silencio.
Cofadeh en el primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas
El 9 de enero de 1964 soldados estadounidenses impidieron a estudiantes del Instituto Nacional izar la bandera de Panamá en la principal escuela en la Zona del Canal. Ese enfrentamiento con tropas de Estados Unidos en defensa de la soberanía panameña, dejó un saldo de 21 muertos y más de 500 heridos.
A 35 años de la nefasta invasión a Panamá, seguimos siendo un país ocupado por el ejército asesino invasor, seguimos sin saber cuántos fueron asesinados.
Jair Krischke y Samuel Blixen, entrañables amigos, se dan cita en Montevideo. Se encuentran, se abrazan en una demostración elocuente de cariño y admiración. Cuánta música en dos acordes, diría el artista. Cuánta resistencia en dos militantes, murmura el auditorio.
Las piedras rodando se encuentran
“Solo hay dos opciones en esta vida: resignarse o indignarse.
Y yo nunca me voy a resignar”.
(Darcy Ribeiro)
El “Sindicalismmo y su Contribución en la Defensa de los Derechos Humanos, de la Naturaleza y la Construcción de la Paz».