Solidaridad con Asociación Arcoíris El asesinato de Scarleth Cambell, defensora de los derechos de la diversidad sexual y miembro del …

Solidaridad con Asociación Arcoíris El asesinato de Scarleth Cambell, defensora de los derechos de la diversidad sexual y miembro del …
Asesinan a activista de la Asociación Arcoíris
Igual que durante el golpe
Nosotros, personas LGBTI, formamos parte de un segmento importante del mundo del trabajo y debemos reconocer, promover y generar conciencia que los derechos LGBTI son derechos sindicales y por lo tanto son parte de los derechos humanos, siendo obligación de nuestras organizaciones defenderlos.
Durante la 40 Reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA, celebrada en diciembre de 2018, en Buenos Aires, se decidió continuar y apoyar los diferentes problemas, situaciones y desafíos que enfrentan los trabajadores latinoamericanos.
Cattrachas lanza campaña contra la covidfobia
El Observatorio de muertes violentas de la comunidad LGBTI en Honduras, de la Red Lésbica Cattrachas, lanza un grito de alarma por el repunte de ataques mortales contra miembros de dicha comunidad.
El 26 de noviembre pasado, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sao Paulo (Fetiasp) firmó un nuevo acuerdo con la transnacional Nestlé en Brasil incluyendo en el texto una cláusula inédita por estas latitudes: una licencia parental que contempla a parejas homoafectivas.
El pasado martes 26 Clamu G organizó el taller con la participación de Aldo Dávila, diputado electo, integrante de Gente Positiva.
Trabajador social, ex coordinador de la asociación Gente Positiva y diputado electo, Aldo Dávila trabaja desde hace 25 años en la defensa de las personas LGBTI. “En Guatemala la situación de esta comunidad es muy compleja, la estigmatización es la regla”