Decisión de PGR y RNP en cumplimiento a sentencia en caso de Vicky Hernández.

Decisión de PGR y RNP en cumplimiento a sentencia en caso de Vicky Hernández.
Presidenta Xiomara Castro pide perdón a familiares e impulsa medidas de reparación.
El 8 de marzo el diputado Aldo Dávila enviaba el siguiente mensaje: “acaban de aprobar el decreto 18-2022 (Ley de Protección de la Vida y la Familia), que condena con mayor severidad a las mujeres que aborten y además es un ataque bestial al colectivo de la diversidad sexual”.
El legislador destacó la movilización de la sociedad civil organizada contra este decreto ley que, entre otras cosas rechazaba la diversidad sexual, prohibía hablar de ella en las escuelas, y aumentaba las penas en caso de aborto.
Congreso archiva polémico decreto 18-2022
El pasado 8 de marzo el Congreso guatemalteco aprobó el decreto 18-2022, denominado “Ley para la Protección de la Vida y la Familia” que, entre otras aberraciones, prohíbe el matrimonio homosexual y eleva las penas por aborto.
El propio Estado, ese que debería asegurarnos la vida, la libertad, la justicia y el desarrollo integral, la salud, la educación, es el que promueve y aprueba la mal llamada “ley para la protección de la vida y la familia”, un verdadero insulto a la inteligencia.
Tres ataques mortales en un solo día
Asesinada mujer trans y activista de derechos humanos
Este jueves 16 el Comité Mundial LGBTI y Aliados de la UITA realizó su reunión anual de forma virtual. Michele Kessler y Gisele Adão, presidenta y vicepresidenta respectivamente del Comité, dieron la bienvenida a los más de 20 participantes de las diferentes regiones donde tiene representación la Internacional.