Un subcomité para la crisis del coronavirus conformado por miembros del nuevo Congreso de Estados Unidos lanzó una investigación sobre la contaminación y muertes generalizadas por Covid-19 en diversas plantas frigoríficas en ese país.

Un subcomité para la crisis del coronavirus conformado por miembros del nuevo Congreso de Estados Unidos lanzó una investigación sobre la contaminación y muertes generalizadas por Covid-19 en diversas plantas frigoríficas en ese país.
Con el fin de los acuerdos de emergencia que garantizaban un subsidio de hasta 70 por ciento de los salarios para los trabajadores y trabajadoras de los grupos de riesgo ante la pandemia de Covid-19, JBS plantea aplicar el layoff* para reducir pérdidas, pero las organizaciones sindicales sospechan que lo que la empresa pretende es justificar despidos masivos sin justa causa.
El pasado jueves 24, dirigentes de diferentes estados del país realizaron una manifestación frente a la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa) para denunciar las condiciones sanitarias de los obreros de la industria frigorífica. José Modelski Júnior, secretario general de CONTAC, analizó la medida que tuvo como principal foco la transnacional JBS.
Una planta frigorífica de la compañía JBS en Greeley, Colorado fue multada en 15.000 dólares por “insuficiente protección” a sus trabajadores contra el Covid-19, una cifra a todas luces inmoral e insuficiente teniendo en cuenta que siete funcionarios de la compañía murieron a causa del coronavirus.
La dirección de la planta de JBS en Nova Veneza rectificó su decisión y volvió a suministrar a los trabajadores y trabajadoras el delantal plástico parte del Equipo de Protección Individual.
Frigoríficos del Grupo JBS fueron los principales focos de contaminación de la pandemia de Covid-19 en numerosas regiones de Brasil entre las comunidades indígenas, denunció un investigador que trabaja con los pueblos nativos.
The Labor Prosecutor’s Office (MPT) filed a court action against the JBS meatpacking plant in Passo Fundo, Rio Grande do Sul, following complaints by workers over the lack of health control and prevention measures in response to the COVID-19 pandemic. We spoke about this action with Priscila Schvarcz, the acting prosecutor on the case.
El frigorífico de JBS de la localidad de Passo Fundo, en Rio Grande do Sul, fue demandado por el Ministerio Público de Trabajo (MPT) por denuncias presentadas por trabajadores y trabajadoras sobre la ausencia de medidas de control y prevención sanitaria ante la pandemia de COVID 19. Sobre esto hablamos con la fiscal Priscila Schvarcz, que lleva el caso.
La transnacional brasileña JBS, la mayor productora de carne del mundo, compró esta semana el frigorífico local Marba a través de su filial del sector porcino Seara.
El Ministerio Público del Trabajo de Bahía y el Proyecto Nacional de Frigoríficos demandaron a Seara Alimentos Ltda. y a JBS, en 8,7 millones de dólares por daños morales colectivos.