Comité “Berta Vive Milano” rechaza decreto 18-2022

En el marco de la movilización contra la guerra organizada por Milano Antifascista, Antirracista, Mestiza y Solidaria, que contó con la participación de la Rel UITA, el Comité “Berta Vive Milano” se solidarizó con el pueblo guatemalteco y rechazó con fuerza el Decreto 18-2022 (iniciativa 5272), que discrimina, estigmatiza y criminaliza mujeres y personas LGBTI.

Un triunfo de la justicia universal

En 1999 familiares de desaparecidos latinoamericanos de origen italiano iniciaron en Roma un juicio contra represores del Plan Cóndor para lograr que la península hiciera lo que en sus propios países no podían conseguir: que se hiciera justicia. Veintidós años después, en gran parte esa justicia llegó.

Acompañando al digno pueblo colombiano que resiste

Cientos de personas se concentraron de manera pacífica en la céntrica Piazza Cairoli en Milán, no muy distante de la sede consular colombiana, para solidarizarse con la lucha y la resistencia del pueblo de Colombia, que sigue manifestándose en las calles de las principales ciudades del país en el marco del paro nacional.

Migración y trata en los campos de Italia

Pietro participó ayer de la primera reunión de la División de Productos Frescos de la UITA, que forma parte del Grupo Profesional de Trabajadores Agrícolas. Coordinador para las políticas europeas de la Federación de Trabajadores de la Agroindustria (FLAI), e integrante de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), el dirigente aborda las difersas problemáticas que enfretan los migrantes en los campos agrícolas italianos y el quehacer de la organización sindical.