Para mujeres, niños y niñas el “quédate en casa” implica mayor vulnerabilidad

Para mujeres, niños y niñas el “quédate en casa” implica mayor vulnerabilidad
La Red de Defensores de Derechos Humanos del Sur (REDEHSUR) denunció el asesinato de una defensora campesina en Monjarás por guardias de seguridad de una empresa azucarera. Otros seis campesinos resultaron heridos.
En el mes de noviembre, Honduras se someterá a su tercer EPU, un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para la revisar la situación de los derechos humanos en cada uno de los 193 países miembros de la ONU.
Este 25 de marzo, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), lanzó un grito de alerta ante el uso de parte del régimen de la crisis sanitaria por coronavirus “para profundizar la violación de derechos fundamentales y garantías constitucionales”.
Este 25 de marzo, a dos semanas del inicio de la implementación de medidas extremas de parte del gobierno de Honduras para hacerle frente al coronavirus, nuestra afiliada el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina) se pronunció públicamente.
El Comité de Familiares de Detenidos –Desaparecidos en Honduras, Cofadeh, lanzó un comunicado a la opinión pública donde denuncia la militarización de la pandemia COVID19 en el país, donde el gobierno de Juan Orlando Hernández ha delegado las medidas sanitarias a las Fuerzas Armadas. La Rel transcribe a continuación el comunicado completo.
Sitiamash denuncia violación a la libertad sindical, despidos y hostigamiento
Exitosa colaboración entre FES, Oacnudh y Rel UITA
Bajo el lema ¡Aguas libres, Pueblos libres!, este 2 de marzo, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) recordó la vida y lucha de Berta Cáceres Flores, su fundadora y coordinadora, a cuatro años del vil asesinato.
Este 2 de marzo, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) conmemoró el cuarto aniversario de la siembra de Berta Cáceres en el corazón de los pueblos.