Crece el respaldo internacional

Crece el respaldo internacional
La pandemia en Honduras sigue golpeando duro. Más de 5.500 casos y unos 230 fallecidos. Siendo uno de los países con mayor índice de desigualdad y pobreza (67 por ciento) en Latinoamérica, es inevitable que la pandemia se haya ensañado en especial contra los sectores más vulnerables de la sociedad.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (COFADEH) evoca la memoria de sus desaparecidos y desaparecidas con el emotivo poema de Adrián Ramírez López.
En un comunicado firmado por Carlos H. Reyes y Julio Flores, respectivamente presidente y secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys), se reconoce la solidaridad recibida durante la paralización de labores en la planta de Cervecería Hondureña en San Pedro Sula y la posterior negociación de ayer domingo.
Stibys y AB InBev alcanzan acuerdos
Honduras is a nationwide living experiment for testing out political, social, and economic trends that are later transplanted to other latitudes. The 2009 coup d’état heralded similar situations that would soon spread across Latin America. Labor reform, the invasion of paid-by-the-hour and intermittent work, political assassinations disguised as crimes of passion, criminalization and judicialization of popular struggles, a new penal code, the application of novel union-busting tactics, and institutionalized and unpunished corruption. Of that pandemic, Honduras is the hotspot.
Según nuestra afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Bebida y Similares (Stibys) la propagación del Covid 19 no cesa entre los trabajadores de Cervecería Hondureña en San Pedro Sula, la compañía más grande de bebidas de Honduras que produce para AB InBev y Coca Cola.
Honduras es un laboratorio a cielo abierto de tendencias políticas, sociales y económicas, que luego son transferidas a otras latitudes. El golpe de Estado de 2009 anticipó situaciones similares en Latinoamérica. La reforma laboral, la invasión del trabajo por horas e intermitente, los asesinatos políticos vestidos de crímenes pasionales, la criminalización y la judicialización de la lucha popular, un nuevo Código Penal, la aplicación de nuevas prácticas antisindicales, la corrupción institucionalizada e impune. De esa pandemia el foco es Honduras.
Informe sobre estado de excepción y derechos humanos
Cattrachas lanza campaña contra la covidfobia