Lideresa garífuna denuncia amenazas y ataques a comunidades

Lideresa garífuna denuncia amenazas y ataques a comunidades
La audición semanal Voces contra el olvido que produce el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh) en colaboración con la Rel UITA, sale al cruce del circo mediático que están promoviendo algunos medios con el apoyo servil de iglesias fundamentalistas para que Juan Orlando Hernández (JOH) pase de victimario a víctima.
Sala de lo Constitucional anula juicio amañado
Detención de Juan Orlando Hernández debe marcar el inicio del fin de la impunidad
La trágica herencia que dejó la dictadura
La audición Voces contra el olvido que produce el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh) señala que organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos exigen cambios estructurales al gobierno de Xiomara Castro.
En un comunicado conjunto las centrales obreras CGT y CUTH se pronunciaron a favor de la iniciativa del diputado Juan Barahona de derogar la Ley de Empleo (Temporal) por Hora.
El nuevo gobierno de Honduras debe incluir en su agenda la derogación inmediata de la ley de empleo por hora, que viola toda la legislación laboral vigente y perjudica a los trabajadores y las trabajadoras en todos los planos, dice en esta columna Fernando Espinales Matute, vicepresidente de nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys).
Tres ataques mortales en un solo día
Una nutrida delegación del Stibys (Martha Anariba, presidenta del Sitraina, no participó del encuentro por problemas de salud surgidos a último momento) y quien suscribe se reunieron con la flamante ministra de Trabajo, Sarahí Serna, una de las 10 mujeres, de un total de 40 personas que conforman el nuevo gabinete de gobierno de la presidenta Xiomara Castro.