El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Café SA (Sitinca) está inmerso en un nuevo proceso de negociación para la firma de un pacto colectivo de condiciones de trabajo. Sitinca es fundadora de la Federación (Festras), una organización muy leal con la UITA, que ha sabido capotear los embates represivos en un país como Guatemala donde la vida de un sindicalista vale muy poco.
Alto a la violencia de género en el trabajo
El Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA en Guatemala (Clamu-G) y Festras, marcharon por la principal avenida del municipio Santa Lucía Cotzumalguapa, el pasado 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
Trabajadoras del banano en lucha por la igualdad
La Secretaría de la Mujer del Sindicato de los Trabajadores del Banano de Izabal (Sitrabi), celebró el Día Internacional de la Mujer sumándose a las reivindicaciones por un convenio internacional contra la violencia de género en el mundo del trabajo.
La Felatrac se fortalece
El martes 5 de marzo sesionó un nuevo encuentro de organizaciones que representan al sector bebidas, en especial a Coca Cola.
Avanza acuerdo de cooperación
El pasado jueves 7 nos reunimos con la licenciada Miriam Catarina Roquel, procuradora adjunta de Derechos Humanos, responsable de algunas de las principales áreas temáticas que aborda la Procuraduría y miembros de Stecsa y Festras.
Más mujeres, más sindicatos
Unidad, solidaridad y lucha
Agroecología y sindicatos
Psicóloga con enfoque comunitario, colaboradora en proyectos de seguridad alimentaria, Johana es la coordinadora técnica de Empleo Digno de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria del Azúcar y sus derivados de El Salvador (FESINTRAINZUCADES), afiliada recientemente a la UITA.
En camino hacia una nueva convención
El Lunes 4 el secretario regional de la UITA se reunión con integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central S.A. (Stecsa).
Stecsa y la negociación con Femsa Guatemala
El Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA) acaba de iniciar una nueva negociación colectiva con Femsa Coca Cola. El secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (FESTRAS) conversó sobre las expectativas de este proceso y de la importancia del respaldo entre organizaciones sindicales que tienen a un mismo empleador.
Porque el color de la sangre jamás se olvida
El 31 de enero de 1980, un grupo de campesinos, acompañados por pobladores, estudiantes, obreros y cristianos, ocupó pacíficamente la Embajada de España, como un último recurso para hacerse escuchar y demandar el fin de la represión en sus comunidades.