Odilia Caal Có, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Winner (Sitrawinner), fue violentamente retenida en las oficinas de la empresa, golpeada y amenazada hasta que firmó la renuncia al sindicato. Winners Textil, propiedad de capitales coreanos, maquila para varias empresas muy conocidas internacionalmente. En ese microcosmos, la persecución sindical se caracteriza por sus prácticas de violencia salvaje y hostigamiento furibundo.
“Lo que vale para los privados se ignora para los públicos”
El Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (Sitramaga) de Guatemala se movilizó en todo el país el pasado viernes 11 logrando una audiencia con el ministro José Ángel López Camposeco. Nuestra afiliada está en conflicto con el organismo de estado por despidos masivos y la falta de diálogo, informó a La Rel Julio Rodas secretario general del Sitramaga.
El Sitramaga y Festras movilizadas
El Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (Sitramaga) se movilizó en todo el país logrando una audiencia con el ministro Lic. José Ángel López Camposeco.
Exigen un alto a las masacres en Guatemala
Organizaciones indígenas y campesinas bajo fuego
La ocupación, el boicot mundial de la UITA, la reapertura
La Rel UITA y la Felatrac presentan la segunda y última entrega de la historia del STECSA: los primeros años, la violencia, los mártires, la lucha inquebrantable, la solidaridad internacional, la activa participación de la UITA. El texto es parte del libro “Una biografía compartida” de Enildo Iglesias y Carlos Amorín, que narra la historia de nuestra Regional desde 1967 al 2000.
“Todo está guardado en la memoria”
Al conmemorarse un nuevo año de la fundación de nuestra afiliada, la Rel UITA y la Felatrac hacen propicia la oportunidad para que los jóvenes sindicalistas conozcan los inicios de este sindicato marcado por la represión y la resistencia. El texto es parte del libro “Una biografía compartida” de Carlos Amorín y Enildo Iglesias, que narra la historia de nuestra Regional desde 1967 al 2000. En esta primera entrega damos a conocer los inicios de esta organización aguerrida, luchadora y solidaria, que hoy lleva el nombre de STECSA.
Un sistema de justicia plegado al pacto de corruptos
Este 18 de agosto, el Procurador de los derechos humanos de Guatemala, Jordán Rodas Andrade, impugnó ante la Corte de Constitucionalidad una resolución aprobada ese mismo día por el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en la que se ordena al Ministerio Público iniciar una investigación contra el titular de dicha institución por el supuesto incumplimiento de una sentencia de 2017.
Comunicado de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala
El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, ha cumplido la resolución del 8 de diciembre de 2017 de la Corte Suprema de Justicia de suspender la presentación del manual «Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Reproductivos, y Atención de Embarazos en Niñas y Adolescentes».
La UITA y sus 427 organizaciones en 125 países se solidarizan con el Procurador Augusto Jordán Rodas Andrade
“Llevo en la sangre la lucha contra el poder capitalista”
Noé Ramírez | Foto: Gerardo Iglesias -Empezaste a trabajar en el banano a los 20 años, pero naciste muy lejos …