¿Casualidad o causalidad? En 11 de los 12 municipios brasileños en que JBS, una de las mayores empresas de alimentación del mundo, dispone de unidades de producción, la pobreza ha aumentado en la última década.

¿Casualidad o causalidad? En 11 de los 12 municipios brasileños en que JBS, una de las mayores empresas de alimentación del mundo, dispone de unidades de producción, la pobreza ha aumentado en la última década.
Desde que se formó, en 2015, el Sindicato de Trabajadores de Frigo Salto – Somicar (SITRASO) ha tenido que enfrentar la postura antisindical con esta empresa de capitales nacionales ubicada en el litoral norte de Uruguay.
El SITRASO definió un paro para este miércoles 10 de abril en protesta a la decisión de la empresa de imponer una rebaja salarial a dos trabajadores agremiados.
El pasado jueves 21 de marzo, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) y el Sindicato de Empleados de Matadero Rosario (SEMAR) volvieron a reunirse con representantes del grupo chino Sundiro Holdings, propietario de los frigoríficos Rosario y Lorsinal en Uruguay.
“El verdadero problema es que, Carnes Procesadas (Bremen), no quiere respetar la libertad sindical. A todos los directivos del Sindicato nos tiene prohibido ejercer nuestras funciones en las diferentes áreas de la empresa”, denuncia Walter Echeverría, secretario general del Sindicato.
La semana pasada, la empresa de capitales nacionales basada en el norteño departamento de Salto despidió a 11 trabajadores, 9 de ellos afiliados a la organización sindical.
Uruguay | SALUD | FRIGORÍFICOS Un sector récord en enfermedades laborales Trabajarás con dolor En Uruguay, la industria frigorífica lidera …
En la tarde del jueves 22 la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC) recibió en su sede a representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) y de la Rel UITA.
Frente a la perspectiva de una absorción por la transnacional brasileña Minerva de los frigoríficos uruguayos operados por su competidora y connacional Marfrig, Tito Zelko, ex dirigente del sindicato de Coca Cola y de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), evoca en la siguiente nota la situación que se vivió en el país en ocasión de otro proceso monopolístico.
La Comisión de Defensa de la Competencia (Coprodeco) recibirá a la Federación Obrera de la Industria Frigorífica y Afines (FOICA) este jueves 22 de febrero.