El 1 de julio de 2024, el Ministerio de Trabajo y Empleo aprobó el nuevo texto de la norma reguladora NR36, tras dos años de dura lucha de los trabajadores y trabajadoras del sector para evitar que sea precarizada.

El 1 de julio de 2024, el Ministerio de Trabajo y Empleo aprobó el nuevo texto de la norma reguladora NR36, tras dos años de dura lucha de los trabajadores y trabajadoras del sector para evitar que sea precarizada.
La empresa de capitales chinos mantiene una deuda millonaria con consignatarios de ganado, lo que llevó a que desde hace un año se paralizaran las actividades en las dos plantas frigoríficas que posee en el país.
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) lanzó el libro “Las pandemias de los frigoríficos”, en la puerta de JBS, en la ciudad de Forquilhinha.
La mayor productora de carne del mundo promociona con este video una planta totalmente robotizada, sin trabajadores y, por tanto, sin sindicato.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC) rechazó la operación por la cual la brasileña Minerva buscaba adquirir tres plantas frigoríficas en Uruguay de su competidora, también brasileña, Marfrig.
Nueva movilización pide firma del pacto colectivo.
La empresa ubicada en Salto, departamento del litoral norte de Uruguay, una sociedad anónima de capitales brasileños, dio a conocer el jueves 16 a través de un comunicado, el cese de sus actividades por tiempo indefinido.
La principal fabricante de proteína animal del mundo concibió, junto a la hamburguesera estadounidense Burger King, una campaña para lavarle la cara a la industria ganadera.
Protesta masiva contra violación de derechos.
Negociación colectiva atascada y hostigamiento sistemático a trabajadores.