Desde hace dos meses la transnacional brasileña decidió concentrar la producción local en su planta de Tacuarembó, reduciendo la faena en las demás unidades que posee en Uruguay.

Desde hace dos meses la transnacional brasileña decidió concentrar la producción local en su planta de Tacuarembó, reduciendo la faena en las demás unidades que posee en Uruguay.
Trabajadores y trabajadoras de Dayman Meat se manejan con cautela ante la noticia, dada el lunes 28, de que la empresa, paralizada desde hace meses, será adquirida por un grupo inversor.
El miércoles 24 se realizó una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo para dirimir la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del frigorífico BPU.
El viernes 18, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), afiliada a la UITA, se reunió con la bancada de diputados del Frente Amplio.
En los últimos 20 años, la configuración de la industria frigorífica uruguaya cambió radicalmente. El aumento de la participación de capitales extranjeros y la concentración de plantas frigoríficas en pocas manos son los acuciantes fenómenos que atraviesan actualmente a una de las actividades económicas más importantes del país.
La transnacional brasileña Minerva Foods desembarcó en Uruguay en 2011, cuando adquirió el frigorífico Pul en Cerro Largo, y luego expandió sus negocios con la compra de los frigoríficos Carrasco (2014), Canelones (2017) y BPU (2023).
Dayman Meat (Agnusalto SAS) pertenece a los empresarios brasileños Joselino Lopes y Clebio Lopes. Su planta en Uruguay, cerrada desde mayo, fue allanada por la policía esta semana.
Rebajas salariales o cierre indefinido.
“La Media Res” es una iniciativa que surge de la necesidad de los trabajadores de la Asociación de Obreros del Frigorífico Tacuarembó (AOEFRIT) de generar un canal de comunicación para la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA).
La semana pasada la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) dio continuidad a las negociaciones tripartitas con el sector empresarial del sector triperías que, ante la falta de acuerdo llevó a un paro general de la industria los primeros días de setiembre.