La situación en los frigoríficos de Paraná

La situación en los frigoríficos de Paraná
“Cuando comenzamos a debatir con las empresas del sector, en marzo, JBS, una de las mayores exportadoras de proteína animal del mundo, ya se negaba a dialogar con los sindicatos y con el propio Ministerio Público de Trabajo”, dijo a La Rel Geni Dalla Rosa, secretaria de educación de la Contac e integrante del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA.
La situación de los trabajadores y las trabajadoras del sector frigorífico y su relación con la pandemia de Covid-19 es un problema mundial, pero en Brasil esta industria ha llegado a ser un verdadero caldo de cultivo para el coronavirus. Los contagios se cuentan por miles en las comunidades donde operan plantas frigoríficas.
La dirección de la planta de JBS en Nova Veneza rectificó su decisión y volvió a suministrar a los trabajadores y trabajadoras el delantal plástico parte del Equipo de Protección Individual.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR), que representa a los obreros de JBS, conversó con La Rel sobre los reclamos que vienen realizando ante algunas medidas que la compañía tomó en detrimento de la salud de sus trabajadores.
Ato enfrente a Unidade da JBS de Nova Veneza em Santa Catarina. Trabalhadores e trabalhadoras protestam contra a retirada de Equipamento de Proteção Individual (EPI) e das Máscaras PFF2 uso obrigatório de 5 dias.
Los frigoríficos son, en todo el mundo, fuente de contagios de coronavirus. Y si son de JBS, más aún. En Estados Unidos, filiales de la transnacional brasileña son escenario de un “preocupante aumento de la pandemia”, según constató el Departamento de Salud del estado de Utah. Los más afectados: los trabajadores y las trabajadoras de origen hispano.
La situación de los trabajadores y trabajadoras del sector frigorífico en Brasil es más que preocupante y así lo planteó Artur Bueno Junior, vicepresidente de CNTA, en la teleconferencia de la División Carne de la UITA realizada el pasado 1 de julio. A continuación transcribimos lo medular de su intervención.
El pasado miércoles 1 de julio se realizó una teleconferencia de la División Carne de la UITA. Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins), fue uno de los 40 dirigentes que participaron.
No seguinte Podcast, Gisele Adão, trabalhadora da unidade da JBS em Nova Veneza (SC) e dirigente do Sindicato de Trabalhadores nas Indústrias da Alimentação de Criciúma e Região (SINTIACR), denuncia que a empresa retirou os aventais e parte do equipamento de proteção individual.