De aquellas y estas luchas

En el año 2012, la UITA organizó una campaña internacional denominada ¡NR para el sector carnes ya! Se trataba de la recta final de una lucha de 15 años que la Regional y sus afiliadas en Brasil impulsaban debido al enorme caudal de trabajadores y trabajadoras enfermos o lisiados por el ritmo frenético en líneas de producción de los frigoríficos.

“Hambre de justicia en el sector de la carne”

La secretaria general de la UITA, Sue Longley dijo, durante su intervención en la reunión de EFFAT y la UITA realizada hoy con los sindicatos afiliados al sector cárnico, que la pandemia profundizó aún más las malas condiciones laborales en esa industria. Asimismo, selló el compromiso de nuestra Internacional en trabajar arduamente para mejorar esta realidad.

“Cara a cara”

La Caravana de Lucha en defensa de los trabajadores del frigoríficos concluyó el 1 de octubre en Lajeado, con unidad y fuerza para continuar la lucha. La caravana partió de Serafina Corrêa el 28 de septiembre y viajó a varias ciudades donde se encuentra la empresa BRF.

“El mensaje fue transmitido”

El presidente de la Confederación Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC-CUT) evaluó la protesta realizada el jueves 24 frente a la Bolsa de Valores de Sao Paulo, donde un nutrido grupo de dirigentes de diferentes estados manifestó contra las condiciones sanitarias en la industria frigorífica en el marco de la campaña internacional “La carne más barata es la del trabajador”, coordinada por CONTAC, CNTA y la UITA con el respaldo de la central sindical sueca Union to Union.

La carne más barata es la de los trabajadores

Nuestras afiliadas CNTA y Contac están realizando una movilización, hoy jueves 24 frente a la Bolsa de Valores de Sao Paulo en el marco de la campaña internacional respaldada por la UITA y Union to Union que busca visibilizar la grave situación de expansión del Covid-19 en los frigoríficos brasileños.