Durante la mañana de hoy jueves 4, sindicatos nucleados en la Federación de Obreros de la Industria de la Carne (FOICA) se movilizan en la ciudad de Durazno, localidad donde está ubicada la planta de Frigocerro.

Durante la mañana de hoy jueves 4, sindicatos nucleados en la Federación de Obreros de la Industria de la Carne (FOICA) se movilizan en la ciudad de Durazno, localidad donde está ubicada la planta de Frigocerro.
El pasado viernes 29, en una instancia tripartita, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne (FOICA) esperaba llegar a un acuerdo con el frigorífico Frigocerro tras el despido arbitrario de dos dirigentes sindicales.
El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Carne (FOICA) Martín Cardozo explicó en diálogo con La Rel el conflicto que mantiene el gremio con la empresa Frigocerro a raíz de irregularidades laborales y despidos arbitrarios.
Adenilson es presidente del Sindicato de la Industria de la Alimentación de Carazinho/Sarandí, región donde la pecuaria y el cultivo de trigo son dominantes. Dado para el diálogo, máxime cuando participa de una rueda de «chimarrão», la conversación fluye animada en la sala del sindicato que entrada la tarde se muestra despejada.
Ex trabajador del frigorífico Swift de Santana do Livramento, en la frontera con Uruguay, Daniel migró a São Sebastião do Caí en 1996, luego que la empresa cerrara y miles de puestos de trabajo se perdieran. Actualmente es presidente del Sindicato de la Alimentación de esta ciudad, ubicada a unos 70 kilómetros de la capital del estado, Porto Alegre. Conversando con La Rel habla de la situación general en la región y de los frigoríficos en particular. “Tenemos que atraer a más jóvenes”, dice.
Nesta quarta-feira 13, Sindicatos do Paraná, Mato Grosso do Sul e de Santa Catarina realizaram uma mobilização frente a Bolsa de Valores em São Paulo para denunciar as más condições de saúde e segurança nas unidades da transnacional.
Recientemente un joven trabajador murió mientras limpiaba una máquina en un frigorífico de la empresa BRF en la ciudad de Toledo en Paraná; en ese mismo estado una trabajadora perdió una de sus manos en otro accidente, también en un frigorífico, esta vez de la empresa Alegra Foods, y en Tocantins trabajadores denuncian ritmos extremos que terminaron en graves afecciones de salud.
Un joven de 19 años murió mientras limpiaba una máquina en un frigorífico de BRF en la ciudad de Toledo, en el estado de Paraná. El accidente ocurrió en la madrugada del viernes 27 de mayo y según declaraciones de sus compañeros el trabajador estaba solo en ese momento.
El martes (24) mantuvimos una reunión con el desembargador José Ernesto Manzi, presidente del Tribunal Regional del Trabajo (TRT) de Santa Catarina, donde le fue entregado el libro de la Rel UITA “As Pandemias dos frigoríficos”.
Las trabajadoras y los trabajadores de frigoríficos en Brasil sufren otras “pandemias” muy anteriores al surgimiento del Covid-19, destaca el libro de la Rel UITA presentado el jueves 12 en la sede nacional de la CUT de Sao Paulo.