Casi 300 familias sin sustento de un día para el otro y una ciudad entera en vilo por una decisión.

Casi 300 familias sin sustento de un día para el otro y una ciudad entera en vilo por una decisión.
Nuestra afiliada, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, liderada por Alberto Fantini, manifestó su preocupación ante el reciente anuncio de la transnacional Minerva- Swift de que paralizará las plantas de Rosario y Venado Tuerto.
La Rel UITA presentó una nota ante la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social del Senado de Uruguay para que se acelere la prolongación del seguro de paro a los trabajadores y las trabajadoras de este establecimiento de la ciudad de Rosario cerrado desde el 11 de julio.
El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA-RS) evaluó el acuerdo alcanzado entre la Cooperativa Aurora y el Sindicato de la Alimentación de Erechim tras seis días de huelga.
Luego de seis días de paro e intensas movilizaciones, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Erechim (Sindialimentación) alcanzó un acuerdo el pasado sábado 5.
Cuatro días después del inicio de un paro por reivindicaciones salariales y de condiciones laborales, la empresa Aurora ya comenzaba a traer trabajadores de otras ciudades para realizar las tareas de los huelguistas.
Sin avances en la negociación, la huelga en Aurora Erechim continúa.
En 2015 el frigorífico Rondatel (Rosario) pasó a manos del grupo inversor Sundiro Holding, que en Uruguay es propietario de Rondatel S.A., Lirtix S.A. y Lorsinal S.A. Desde hace varios años, las fuentes laborales en el frigorífico penden de un hilo. En junio, la operativa se detuvo y no se sabe cuándo se reanudará.
Los trabajadores y trabajadoras de los frigoríficos porcino y avícola de la Cooperativa Aurora en la ciudad de Erechim permanecen paralizados ante la intransigencia de la empresa de negociar algunos puntos de la pauta de reivindicaciones.
Nuestra organización afiliada, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) planteó el 13 de julio al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, su preocupación por las posibles modificaciones en la normativa de extensión del subsidio por desempleo.