La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras informó que más de 90 personas murieron ahogadas en el mar Mediterráneo cuando intentaban alcanzar costas europeas a bordo de una embarcación abarrotada.

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras informó que más de 90 personas murieron ahogadas en el mar Mediterráneo cuando intentaban alcanzar costas europeas a bordo de una embarcación abarrotada.
La Comisión Europea propuso la semana pasada prohibir por ley la importación de madera y alimentos provenientes de áreas desforestadas, una iniciativa que apunta directamente al gobierno brasileño de Jair Bolsonaro.
En Europa la industria de la carne mueve miles de millones de dólares y deja cada vez más ganancias a las compañías, pero buena parte del millón de trabajadores que emplea son migrantes que laboran en condiciones de precariedad casi absolutas.
En 2019 nueve organizaciones sociales europeas lanzaron una iniciativa ciudadana (ICE) para “salvar a las abejas y los agricultores”. La acción fue respaldada por más de un millón de personas en toda la UE, que ahora se verá obligada a tratar el tema.
La industria química está presionando en Europa para que el glifosato pueda seguir siendo empleado en el continente, a pesar de que 60 por ciento de los estudios universitarios publicados en la región demuestran su nocividad.
La campaña para detener la reautorización del glifosato en la Unión Europea no logró prohibir ese agrotóxico, pero sí exponer el control que ejerce la industria agroquímica sobre las autoridades reguladoras encargadas de proteger la salud pública y el medio ambiente.
La cadena irlandesa de comidas rápida Supermac’s ha ganado una primera batalla a la gigante transnacional McDonald’s ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
Las mujeres siguen siendo bastante peor remuneradas que los hombres incluso en las zonas del planeta en que la brecha de género es menor, como en Europa, dice el último informe de Oxfam Intermón.
Acción de protesta y solidaridad en la reunión del Comité europeo Nestlé
Interminables filas de olivos y de vides tapizan la llanura ondulada en la Toscana, cerca de Florencia, donde la Hacienda Sin Patrón Mondeggi es un ejemplo de recuperación de tierras ociosas por un colectivo de 22 jóvenes italianos.