En medio de la pandemia, apoya a los miembros del Comité de Trabajadores Agrícolas (FLOC, por sus siglas en inglés) más afectados por la hipocresía de Reynolds American y el gobernador Cooper.

En medio de la pandemia, apoya a los miembros del Comité de Trabajadores Agrícolas (FLOC, por sus siglas en inglés) más afectados por la hipocresía de Reynolds American y el gobernador Cooper.
Los frigoríficos son, en todo el mundo, fuente de contagios de coronavirus. Y si son de JBS, más aún. En Estados Unidos, filiales de la transnacional brasileña son escenario de un “preocupante aumento de la pandemia”, según constató el Departamento de Salud del estado de Utah. Los más afectados: los trabajadores y las trabajadoras de origen hispano.
Cientos de familias latinas contagiadas por un brote en una planta de JBS en Utah
En un país fundado desde la violencia religiosa de los puritanos colonizadores, y luego forjado en la violencia genocida, desarrollado en la violencia de la codicia y el esclavismo, fogoneado en la alerta y el miedo permanente a ataques posibles, bizarros o imposibles, y cuya mayoría blanca ̶ cada vez más exigua ̶ asume como natural su superioridad desde la cuna precisamente por eso, por ser blanca, el asesinato de George Floyd el pasado 25 de mayo por un policía debería haber sido algo “casi normal”.
Quienes asistieron a la 11 Conferencia de Empresas y Derechos Humanos organizada por Coca Cola Company el 12 de setiembre en su sede de Atlanta se encontraron en la entrada con un grupo de cincuenta sindicalistas que denunciaban las continuas vulneraciones de los derechos humanos cometidas por la empresa.
Cuando estalló un conflicto armado en su aldea de la República Democrática del Congo, Blaise Matshieba Nduluyele decidió escaparle a la carnicería. Cientos de personas, incluidos algunos familiares, fueron asesinados.
Uno de los himnos favoritos de los estadounidenses para festejar el día de su independencia es “América, la hermosa”. En la segunda estrofa de esta pieza creada para insuflar la vena patriota cada 4 de julio, América es presentada como un territorio hermoso para los pies del peregrino.
La organización humanitaria Amnistía Internacional denunció la persecución contra Warren y lanzó una campaña para que le retiren los cargos. La petición fue respaldada por más de 30.000 personas, muchas más de las esperadas, entre ellas algunas celebridades.
Amnistía Internacional lanzó una campaña para exigir que se retiren los cargos al profesor de geografía Scott Warren, que se enfrenta a 20 años de cárcel por dar agua a migrantes que viajaban por el desierto de Estados Unidos.
El Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura de la UITA, se reunió el 8 y 9 de mayo en Omaha, Estados Unidos.