Con Antonio Ruda y Gonzalo Fuentes quedamos en reunirnos en un café escorado en una esquina del variopinto barrio de Lavapiés, en el centro madrileño.

Con Antonio Ruda y Gonzalo Fuentes quedamos en reunirnos en un café escorado en una esquina del variopinto barrio de Lavapiés, en el centro madrileño.
José María “Chema” Martínez secretario general de la Federación Estatal de Servicios de Comisiones Obreras, se suma a la campaña de Rel UITA en respaldo al pueblo argentino movilizado.
Un intenso intercambio de información y reflexiones sobre la deriva ultraderechista en Europa y América Latina se ensambló a los desafíos dirigidos hacia el momento obrero y las estructuras políticas progresistas.
Mariano Hoya, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA UGT), examina alcances y objetivos del acuerdo de cooperación suscrito junto a la Rel UITA y afiliadas de Argentina que enfrentan junto al resto del movimiento obrero la embestida del gobierno de Javier Milei.
Las declaraciones en Madrid del presidente argentino Javier Milei, contra el gobierno y la persona de Pedro Sánchez llevaron al Ejecutivo español a llamar a consultas a su embajadora en Buenos Aires de manera indefinida, exigirle al argentino que se retracte públicamente y trasladar el tema a la Unión Europea.
Sindicatos argentinos y españoles firman una declaración de apoyo y colaboración para profundizar en el intercambio de información y capacitación sindical, así como en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la construcción de justicia social ante el auge de la ultraderecha.
Este jueves 9 de mayo, las centrales obreras españolas UGT y CCOO convocaron a una manifestación frente a la embajada de Argentina en Madrid en respaldo al paro que se está realizando en el país sudamericano.