Como en Unilever, promueven despidos disfrazados de mutuos acuerdos.

Como en Unilever, promueven despidos disfrazados de mutuos acuerdos.
La política del actual gobierno de Costa Rica abandona su responsabilidad económica con la seguridad social; prohíbe el derecho a la protesta y limita la libertad de prensa.
La Dirección Nacional de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua (FUCVAM), una de las organizaciones sociales más activas en la campaña por el referéndum que buscaba derogar 135 artículos de Ley de Urgente Consideración (LUC), emitió un comunicado ante dichos de la senadora oficialista Graciela Bianchi tras conocerse el resultado primario del escrutinio.
Este domingo 27 en Uruguay, la ciudadanía votará por la derogación o no de 135 artículos de la denominada Ley de Urgente Consideración (LUC), votada por el legislativo del gobierno centroderechista de Luis Lacalle Pou en julio del 2020.
«He visto tanta gente lastimándose,
tanta gente sufriendo»
En un comunicado conjunto las centrales obreras CGT y CUTH se pronunciaron a favor de la iniciativa del diputado Juan Barahona de derogar la Ley de Empleo (Temporal) por Hora.
Organizaciones neofascistas asaltan sede nacional de la CGIL
Ambas confederaciones son afiliadas a la UITA y representan más de un millón y medio de trabajadores y trabajadoras del sector de la alimentación y el pasado martes 31 manifestaron públicamente su repudio a la iniciativa del Poder Ejecutivo Federal, que editó la (Medida Provisoria) MP 1045 que este miércoles 1 de setiembre fue finalmente desechada por el Senado.
Este miércoles 14 de julio, la diputada estadual del PT de Santa Catarina, Luciane Carminatti recibió una delegación de la Rel UITA, para hablar sobre la posibilidad de impulsar políticas públicas de inclusión de personas de la comunidad de género diverso.
En el día de hoy (12 de julio), la UITA presentó una queja ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo en relación con las violaciones por parte del gobierno de Turquía de los Convenios 87 y 98 de la OIT, que protegen los derechos de trabajadores y trabajadoras a organizar libremente sindicatos y a negociar colectivamente.