Perteneciente a una familia diezmada como pocas por la dictadura argentina, el hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho recuperó este mes su identidad 46 años después de haber nacido en cautiverio

Perteneciente a una familia diezmada como pocas por la dictadura argentina, el hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho recuperó este mes su identidad 46 años después de haber nacido en cautiverio
En la sesión del Senado, el pasado 4 de mayo, el senador Jorge Enrique Robledo analizó los pros y los contras de Paro Nacional convocado en rechazo a la reforma tributaria, de la Salud y de las pensiones que aún se mantiene.
Este 2 de marzo, al cumplirse 3 años del vil asesinato de Berta Cáceres, los pueblos de Honduras y organizaciones amigas y solidarias, entre ellas la Rel UITA, se reunieron en el Centro de encuentros y amistades «Utopía» del Copinh.
Caravana de migrantes
Hacer justicia para Berta significa abonar, cuidar y continuar sembrando las semillas de cambio que su camino y su palabra nos heredaron.
Hostigamiento, «secuestros» y acoso a los trabajadores y trabajadoras de las meloneras en Honduras
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recogió las denuncias de un grupo de personas amenazadas de muerte por un comando paramilitar y conminó al Estado uruguayo a investigar esos hechos.
Informe alerta sobre ofensiva extractivista
Desde 1973 hasta la fecha fueron asesinados más de 3.100 dirigentes sindicales y la CUT registra 14 mil 510 violaciones a la integridad y vida de sindicalistas en Colombia. Según los registros de la CUT, el 60 por ciento de los sindicalistas asesinados en el mundo son colombianos. La violencia aumenta considerablemente si se toman en cuenta también los líderes sociales y defensores de los bienes comunes.
Cada uno de los idiomas guarda una visión del mundo, le invitamos a conocer la visión de vida y aprendizaje en el lenguaje de los pueblos indígenas costarricenses.