Un país fumigado

Un país fumigado
Amenazas y hostigamiento contra dirigentes sindicales
“En el sur de Minas Gerais es común y cotidiano encontrar trabajo esclavo en las plantaciones de café. Desde 2011 estamos denunciando esta práctica que se ha intensificado a partir de 2015”, dijo Jorge Ferreira dos Santos coordinador de la Articulación de Asalariados Rurales de Minas Gerais (Adere-MG).
Son casi 100 los trabajadores y trabajadoras suspendidos ilegalmente por tres meses y sin goce de salario desde que se inició la crisis política y social en el país. Cincuenta de ellos ya renunciaron a su empleo.
Naciones Unidas denunció la ola de homicidios de integrantes de la comunidad LGBTI en México.
La carnicería de la impunidad
Cada año miles de migrantes centroamericanos intentan cruzar México para llegar a la frontera norte e ingresar ilegalmente a Estados Unidos. Es un viaje agotador y muy peligroso debido a los narcotraficantes y las autoridades locales. Muy pocos llegan a la meta. La mayor parte regresa o se queda en el camino soportando violencia y abuso y poniendo en riesgo la vida misma.
Tiene 42 años, se llama Marcos Ramos, y fue secuestrado cuando apenas tenía seis meses, en 1976. Su madre sigue desaparecida, él acaba de recuperar su identidad.
Los desafíos sindicales en la fábrica LAIVE
Enrique Terny, secretario general del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF), grabó un mensaje al pueblo de Nicaragua en el que lamenta lo que está sucediendo en ese país.