Nuestro hasta siempre

Secretario general del Sindicato de Trabajadores Agrícolas Ganaderos y Anexos de Heredia y cofundador y dirigente de la Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica (COSIBACR), Ramón fue el principal protagonista de la fundación de la Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros y Agroindustriales (COLSIBA).

Agrotóxico nocivo, Estado omiso

Una investigación universitaria publicada meses atrás alertó sobre los efectos ambientales y sanitarios nocivos del agrotóxico etropofós, utilizado a menudo en las plantaciones de banano costarricenses. La siguiente nota, publicada por el portal Surcos Digital* −con quien la Rel UITA tiene una cercana y solidaria relación− destaca la inacción del gobierno tras la difusión de ese estudio.

Sintraica en seminario

En medio del fragor de la lucha, la dirección de Sintraica aceptó la propuesta de Rel UITA de participar en una jornada de capacitación, realizar un corte evaluativo de la campaña por trabajo digno en la agroindustria cañera y abordar los desafíos de la negociación de la convención colectiva.

El feudalismo antisindical como método

Este testimonio de un trabajador en los cultivos de piña de la corporación Dole tiene fecha: 8 de abril de 2021. Pero perfectamente podría datar del 8 de abril de 1930 y provenir de alguna de las bananeras estadounidenses en Centroamérica, en esa época llamadas Standard Fruit Company o United Fruit Company.

“Nos tratan como bestias”

Llegaron para cortar la caña del Ingenio Taboga. Fueron presa de los contratistas, los «coyotes» del cañaveral. Fueron despedidos, no les pagaron sus prestaciones, están pasando hambre y no cuentan con dinero para volver a Nicaragua. “Nos tratan como bestias”, comenta un cortero ahogado en la angustia y la desesperación.