Este martes 21, la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria de Costa Rica (FENTRAGH) finalizó una gira por las fincas de palma africana en la región sur.

Este martes 21, la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria de Costa Rica (FENTRAGH) finalizó una gira por las fincas de palma africana en la región sur.
Después de 200 años de independencia y más de setenta de vida democrática ininterrumpida, Costa Rica ofrecía un retrato de estabilidad política, instituciones públicas medianamente aceptables y logros en el plano de la salud, la educación y la protección medio ambiental. Ya no es el caso.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Palma y Afines (SITRAPA) Dania Obando, hace un pedido directo a la ministra de Trabajo, Marta Esquivel animándola a que se sume y presione para que la empresa Palma Tica construya sanitarios en sus campos.
Costa Rica no se queda atrás respecto a la desigualdad, la militarización y la xenofobia que avanzan por el conjunto del continente.
Accidente ocurrió durante traslado de trabajadores de una a otra finca palmera
El caso de Palma Tica se enmarca en una estrategia patronal mucho más amplia
Mujeres trabajadoras afectadas en su dignidad
Impunidad y violencia contra pueblos originarios costarricenses
Gerardo Castillo, asesor de la Rel UITA, especialista en capacitación laboral entrevista a Jorge Rodríguez Rodríguez, dirigente de la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) en la región de Santa Rosa de Pocosol, donde el cultivo de piña es una de las principales fuentes de empleo.
Estabilidad laboral y derechos adquiridos fueron la prioridad.