Concluye seminario sobre salud, condiciones laborales y contaminación medioambiental.

Concluye seminario sobre salud, condiciones laborales y contaminación medioambiental.
Irrespeto a los derechos laborales, explotación laboral y exposición a productos dañinos para la salud son parte de los abusos que cometen algunas compañías en las plantaciones de piña, banano y palma y que los sindicatos del sector denunciarán a nivel internacional.
En el marco del seminario “La plaga de los agrotóxicos”, que se desarrolló esta semana en Costa Rica, varios sindicatos de la agroindustria costarricense y la Fentragh se sumaron a la campaña internacional Pepsi Honduras ¡Convenio ya!
Sindicatos de la agroindustria reunidos para abordar grave situación de salud laboral en las plantaciones.
Mientras miles de europeos disfrutan la dulce piña costarricense, promocionada como la fruta oro, en el propio país centroamericano los peones son esclavizados en los campos para lograr las metas anuales de exportación.
Pineapple farming in Costa Rica must be regulated, both its use of toxic agrochemicals and to prevent forms of labor exploitation of its mostly migrant workers and their families.
El cultivo de la piña en Costa Rica debe regularse, tanto en relación al uso de agrotóxicos como para prevenir formas de explotación laboral a los trabajadores y sus familias, en su mayoría migrantes.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Piñeros y Bananeros de Costa Rica (SintrapybCR) se contactó recientemente con la Rel UITA y denuncia reiteradas violaciones a los derechos laborales y sindicales en las plantaciones propiedad de transnacionales fruteras y sus subsidiarias en Costa Rica.
Mensaje de Dania Obando, secretaria general adjunta de FENTRAGH
Este miércoles 10, la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Fentragh), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria y Afines (SINATRAA) y el Sindicato de Trabajadores de la Palma (SITRAPA), se reunieron con el viceministro de Trabajo y con el director de la Inspección General de Trabajo para hablar sobre temas laborales, sindicales y salariales de la agroindustria.