Latin America | WOMEN | CLAMU The other perspective All that is good, like water, springs forth from below The …

Latin America | WOMEN | CLAMU The other perspective All that is good, like water, springs forth from below The …
El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) es un espacio sindical que, desde la formación del Departamento de la Mujer de la Regional, con casi 40 años de evolución, es un ámbito de participación y construcción colectiva.
Este martes 8, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) realizó una nueva reunión virtual para coordinar la agenda común de cara a una nueva edición de la campaña regional unificada de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
Entre los trabajos realizados en 2021 con el grupo del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) destacó una evaluación de la Campaña 16 Días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
This Wednesday, June 23, the second edition of the Union Round Table: Women and Diverse Gender was held, featuring a presentation by Professor Valeria Saraiva, of the group Families for Diversity, of Bahía, Brazil, on occasion of LGBTI visibility month.
Este miércoles 23 se realizó el segundo capítulo del Conversatorio Sindical: Mujer y Género Diverso, que presentó en el mes de la visibilidad LGBTI una charla con la profesora Valeria Saraiva, del colectivo Familias por la Diversidad, de Bahía, Brasil.
El 10º episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta a Elena López Morales, operadora en la planta de Embotelladora Central (Coca Cola) en Guatemala y Patricia Vargas, trabajadora de la Cafetería en la misma empresa, ambas afiliadas al STECSA y al CLAMU G.
El noveno episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento, presenta a Elvia Judith Vargas y a Floridalma López, ambas trabajadoras de la municipalidad de Jalapa en Guatemala.
El pasado jueves 8 de abril, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó una reunión preparatoria para definir el cronograma de actividades para lo que resta del año.
El octavo episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta a Maria Helena Dourado, asalariada rural y dirigente sindical que nos cuenta algo de su trabajo diario, tanto en su sindicato como en la Federación de Trabajadores Rurales de Mato Grosso do Sul y de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras Asalariadas Rurales (CONTAR).