Concientización y lucha: 16 día de activismo, derechos, igualdad y respeto

Concientización y lucha: 16 día de activismo, derechos, igualdad y respeto
La Campaña Nacional de Sindicalización y Valorización de los Trabajadores y Trabajadoras de la Alimentación ya comenzó. La acción fue lanzada el viernes 23 de octubre por las Confederaciones CNTA Afins y Contac-CUT.
Las participantes del Taller “Igualdad de género y sindicatos”, que se desarrolló entre el 5 y el 7 de septiembre en Costa Rica y que contó con la participación de delegadas de organizaciones sindicales afiliadas a la UITA de Centroamérica y El Caribe, se sumaron a la campaña para la liberación de Rommel Herrera y todos los presos políticos en Honduras.
La Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua ha iniciado una petición en la plataforma Change.org dirigida a Daniel Ortega, solicitando la liberación del profesor universitario Ricardo Baltodano.
En junio la UITA inició una campaña mundial de acción para proteger a las personas que trabajan en el sector hotelero contra el acoso y la agresión sexual.
Llegado a Porto Alegre para respaldar la campaña por la reelección al Senado de Paulo Paim donde permanecerá por un mes, Moacyr Tesch, presidente de la CONTRATUH, repasa la carrera de este bastión de la clase trabajadora en un Congreso convertido desde hace años en un reducto de lo más putrefacto de la sociedad brasileña.
Una nueva campaña de Comisiones Obreras que busca frenar la precariedad laboral, en especial en sectores mayoritariamente feminizados.
-¿Cuál es el balance de esta visita a la zona sur de Honduras? -Bastante positivo. Nos reunimos con las trabajadoras …