El movimiento LGBTI de Brasil se prepara para dar pelea en un contexto desfavorable, comentó la sindicalista y activista Gisele Adao, integrante del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA, que el viernes 7 se reunió en Buenos Aires.

El movimiento LGBTI de Brasil se prepara para dar pelea en un contexto desfavorable, comentó la sindicalista y activista Gisele Adao, integrante del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA, que el viernes 7 se reunió en Buenos Aires.
El avance de la derecha y de las compañías transnacionales a nivel mundial plantea a los sindicatos nuevos desafíos, entre ellos el de coordinar acciones para enfrentar a un adversario que sí sabe actuar en conjunto, dijo a La Rel el vicepresidente de la CONTAG brasileña Alberto Broch durante la reunión del Comité Ejecutivo de la UITA*
El activista, presidente del Movimiento Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre (MJDH) y asesor de la Rel-UITA analiza en esta entrevista la situación de retroceso y pérdida de los derechos más básicos que se vive no solo en América Latina sino en el mundo entero.
El secretario general de la Confederación Nacional Democrática de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC) abordó en esta entrevista, los impactos de la reforma laboral en las organizaciones sindicales y sobre la importancia de movilizar a las bases para profundizar la lucha por los derechos de trabajadores y trabajadoras.
En la tarde del pasado jueves 6, los cañeros pusieron fin a la huelga tras una reunión con los empresarios del sector ante el Tribunal Regional del Trabajo de la sexta región.
El presidente de la Federación de Trabajadores, Trabajadoras, Asalariados y Asalariadas Rurales de Pernambuco (FETAEPE), Gilvan Antunis conversó con La Rel sobre la medida sindical que el gremio tomó el 29 de noviembre en asamblea y que se hizo efectiva este lunes 3.
El pasado lunes 3, trabajadores de la caña de azúcar del estado de Pernambuco comenzaron una huelga por tiempo indeterminado ante la intransigencia de los gremios patronales de supeditar la firma de la convención colectiva estadual a la eliminación del pago de las horas in itinire.
Los trabajadores de la caña de azúcar paralizaron sus labores al llamado de la Federación de Trabajadores, Trabajadoras, Asalariados y …
La situación en los alicaídos frigoríficos brasileños, pasibles de ser adquiridos por grandes empresas estadounidenses, y la realidad de los trabajadores y trabajadoras del sector es centro de esta entrevista con el secretario general de la Confederación Nacional Democrática Brasileña de la Alimentación (CONTAC).
Sindicatos del sector de la caña de azúcar iniciaron ayer 3 de diciembre una huelga por tiempo indeterminado, ante el estancamiento de las negociaciones con la patronal.