La mayor productora de carne del mundo promociona con este video una planta totalmente robotizada, sin trabajadores y, por tanto, sin sindicato.

La mayor productora de carne del mundo promociona con este video una planta totalmente robotizada, sin trabajadores y, por tanto, sin sindicato.
Con el lema “22 de mayo por más derechos”, las centrales sindicales de Brasil promueven este miércoles, en Brasilia, la Plenaria Nacional de la Clase Trabajadora.
Eso, venas abiertas es lo que semejan hoy los afluentes de la cuenca del río Guaíba: un sistema circulatorio del agua reventado por décadas de acciones y políticas depredatorias.
Nuestra compañera y activa militante del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) “Mariazinha” asumió interinamente la Secretaría de la Mujer y Género de la Nueva Central Sindical de Trabajadores (NCST). Sobre este nuevo desafío conversamos con ella.
La principal fabricante de proteína animal del mundo concibió, junto a la hamburguesera estadounidense Burger King, una campaña para lavarle la cara a la industria ganadera.
Desde el 28 de abril el estado brasileño de Rio Grande do Sul atraviesa la peor inundación de su historia. Más de un centenar de muertos, cerca de 150 desaparecidos, casi 400 heridos, 70 mil refugiados y 180 mil evacuados, más de 1,5 millones de afectados.
Organizaciones sindicales unen esfuerzos para solidarizarse con los pobladores del estado de Rio Grande do Sul, que padece una de las mayores inundaciones de su historia.
El 6 de abril tuvo lugar en Serafina Corrêa el Segundo Encuentro Nacional de Mujer, Negritud y Diversidad, organizado por la CONTAC, la FTIA/RS y la Rel UITA.
El 6 de abril tuvo lugar en Serafina Correia el Segundo Encuentro Nacional de Mujer, Negritud y Diversidad, organizado por la CONTAC, la FTIA/RS y Rel UITA. En esa ocasión conversamos con Camila Carvalho, de la Secretaría de Género y Diversidad de la Confederación.
El 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica, una
jornada de concientización y reivindicación. Las lesbianas son discriminadas por ser mujeres y por ser lesbianas.