“Continuamos en la lucha por memoria verdad y justicia”

Este viernes 30 se celebra el día del detenido desaparecido, como forma de reivindicar la memoria colectiva sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante las dictaduras latinoamericanas. Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre y asesor de la Rel UITA afirmó que “la lucha por encontrar a nuestros desaparecidos continúa”.

Los incendios en la Amazonia y el factor Bolsonaro

Claudelice Santos es una feminista y activista ambiental oriunda de Pará, uno de los estados más violentos y donde más se mata a los defensores de los bienes comunes en Brasil. En esta entrevista habla sobre las quemas en la Amazonia y sobre la vulnerabilidad de todo aquel que ose denunciar los crímenes ambientales o las violaciones a los derechos humanos.

Brasil está que arde

Brasil atraviesa una crisis que afecta a los tres poderes, y el escenario político y social se traduce en un descontrol que va más allá de la Amazonia, dice el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos y asesor de la Rel UITA Jair Krischke.

Un río de mujeres y rebeldía

El pasado 14 de agosto miles de mujeres de los diferentes rincones de Brasil y una importante delegación extranjera colmaron las principales arterias de Brasilia demostrando su fuerza y capacidad de convocatoria.

26º Congresso dos delegados e delegadas sindicais da zona da Mata

Neste momento os advogados Carlos Eduardo Chaves Silva, representando a Regional Latino-americana da UITA / Rel-UITA , e Bruno Ribeiro, assessor sindical, participam do painel Análise de Conjuntura do Cenário interno do Movimento Sindical Rural dos Trabalhadores e Trabalhadoras Assalariados e Assalariadas Rurais com a MP 881, PECs e demais ameaças e desafios com a retirada de direitos da classe trabalhadora.