Investigar sobre el glifosato y otros agrotóxicos puede costar la carrera incluso a científicos de primer plano. Una inmunóloga brasileña lo está comprobando en carne propia.

Investigar sobre el glifosato y otros agrotóxicos puede costar la carrera incluso a científicos de primer plano. Una inmunóloga brasileña lo está comprobando en carne propia.
Acontece agora na sede da Federação dos Trabalhadores nas Indústrias da Alimentação de São Paulo (Fetiasp) reunião entre diretores da Nestlé mundial e Brasil.
El pasado sábado 19, nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) organizó, en el marco de las actividades del octubre rosa, junto a la Rel UITA una nueva edición del seminario dedicado habitualmente a la sensibilización e información sobre el cáncer de mama.
La Federación de Trabajadores, Empleados y Asalariados Rurales de Goiás (FETAER-GO) realizó los días 15 y 16 un encuentro con dirigentes, trabajadores y trabajadoras del sector. Adão Donizete da Cruz, secretario general de la organización, conversó al respecto con La Rel.
Entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, dirigentes sindicales del sector tabacalero de la UITA que representan a trabajadores y trabajadoras de la transnacional Philip Morris International (PMI) se reunieron en Ginebra para analizar los impactos de la posible restructuración de la producción que promueve la tabacalera.
Asalariados, hombres y mujeres, del sector frutícola del nordeste enfrentan condiciones laborales inhumanas que se agudizaron luego de la reforma laboral de 2017, dijo a La Rel José Saldanha, presidente de la Federación de Trabajadores Rurales de Río Grande do Norte (Fetraern).
A fines de octubre se realizará en Brasilia el segundo Congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores Asalariados y Asalariadas Rurales (Contar). Gabriel Santos, secretario general de la Federación de Trabajadores Rurales de Rio Grande do Sul, conversó con La Rel de los desafíos a asumir por la nueva directiva en un escenario altamente desfavorable para la clase trabajadora en general y la rural en particular.
Abogado y miembro de la Comisión Nacional de Derechos Sociales de la OAB, Menezes participó en el Seminario Salud y Seguridad en los frigoríficos desarrollado entre el 11 y 12 de setiembre pasados en Florianópolis. En su intervención habló sobre la defensa jurídica de la salud de los trabajadores y trabajadoras en épocas de reforma laboral. A continuación reproducimos lo esencial de su ponencia.
Mas afinal, o que representa para o Movimento Sindical a PARIDADE de gênero? Paridade é…. igualdade na representação política, social, econômica entre homens e mulheres rurais.
El seminario constituyó una actividad auspiciosa en un contexto extremadamente complicado de ataques frontales contra toda institución o iniciativa identificadas como opositoras por el radar neoliberal y autoritario del actual gobierno brasilero.