La Federación de Trabajadores Asalariados Rurales de Rio Grande do Sul (FETAR) celebró los días 26 y 27 de noviembre, en su sede, en Porto Alegre, el II Congreso Estadual de Trabajadores y Trabajadoras Rurales.

La Federación de Trabajadores Asalariados Rurales de Rio Grande do Sul (FETAR) celebró los días 26 y 27 de noviembre, en su sede, en Porto Alegre, el II Congreso Estadual de Trabajadores y Trabajadoras Rurales.
Ayer y hoy sesiona el II Congreso de la Federación de Trabajadores y Trabajadoras Rurales (Fetar).
El próximo 4 de diciembre se realizará en Limeira, São Paulo, el primer encuentro de mujeres trabajadoras de Nestlé. Antonio Vitor, presidente de Felatran, analiza alcances y derivaciones de esta jornada histórica.
El próximo 4 de diciembre en Limeira, São Paulo, se conformará La Red Nacional de Mujeres Trabajadoras de Nestlé.
O II Congresso Estadual de Trabalhadores e Trabalhadoras Rurais da FETAR, que tem como lema Na Luta por Justiça, Dignidade e Decência no Trabalho Rural, iniciou às 9h, na sede da Federação, em Porto Alegre.
El 13 y 14 de noviembre nuestras confederaciones afiliadas Cnta y Contac realizaron en São Paulo el primer seminario nacional del sector frigorífico con el objetivo de acordar una pauta de reivindicaciones para todas las empresas del rubro en Brasil.
Los días 13 y 14 pasados se realizó en São Paulo el primer seminario nacional de trabajadores y trabajadoras del sector frigorífico de Brasil. El encuentro fue organizado por nuestras organizaciones afiliadas Contac y Cnta y reunió a representantes de diferentes estados del país.
Entre os dias 21 e 22 de novembro, em Santiago de Cali-Colômbia, entidades sindicais representantes de trabalhadores que integram a UITA se reunirão para discutir as condições de vida e de trabalho dos empregados do setor sucroalcooleiro.
Bernardo Paiva, presidente ejecutivo de Ambev, la mayor cervecera de América Latina, renunció a su cargo “para poder emprender proyectos personales”, según justificó la empresa esta semana en un comunicado. Pero la realidad parece ser muy otra.
“Este seminario es un parteaguas dentro del contexto de atomización del movimiento sindical brasileño”, dijo a La Rel el secretario general de Contac, durante el encuentro realizado en São Paulo los días 13 y 14 pasados.