Um vazamento aconteceu na sala de máquina do frigorífico da Cooperativa Aurora em Sarandi, na Região Norte do Rio Grande do Sul, fez com que mais de 20 trabalhadores precisassem de atendimento médico no hospital da cidade.

Um vazamento aconteceu na sala de máquina do frigorífico da Cooperativa Aurora em Sarandi, na Região Norte do Rio Grande do Sul, fez com que mais de 20 trabalhadores precisassem de atendimento médico no hospital da cidade.
La filial de Alta Floresta del frigorífico Friboi (JBS) fue condenada este mes a indemnizar de por vida a un trabajador víctima de lesiones por esfuerzos repetitivos (LER).
Recientemente varias organizaciones de países latinoamericanos y una de Alemania se unieron para denunciar a Bayer ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por los impactos del pesticida glifosato en el medio ambiente y la salud humana.
Luiz Inácio Lula da Silva participó este miércoles 17 de la 5ta Conferencia Nacional de las Personas con Discapacidad y al finalizar su oratoria se refirió al caso de Sonia Maria de Jesus.
La compañera del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Erechim, Elis Regina do Nascimento realizó un resumen sobre la campaña mundial que exige la liberación de Sonia Maria de Jesus.
El 1 de julio de 2024, el Ministerio de Trabajo y Empleo aprobó el nuevo texto de la norma reguladora NR36, tras dos años de dura lucha de los trabajadores y trabajadoras del sector para evitar que sea precarizada.
La campaña por la libertad de Sonia Maria de Jesus sigue convocando a trabajadores y trabajadoras de la alimentación de organizaciones afiliadas a la Rel UITA en toda América Latina.
El 13 de mayo de 1888, mediante la “Ley Áurea”¹, la corona portuguesa decretó el fin legal de la esclavitud en Brasil. Fue el último país de Occidente en extinguirla formalmente. No obstante, en los aspectos social, económico y político la abolición está aún muy incompleta.
La Cámara de Diputados brasileña aprobó el pasado 12 de junio el régimen de urgencia para el Proyecto de Ley 1904/24 que criminaliza el aborto luego de las 22 semanas.
La Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y Afines (CNTA) declaró su apoyo incondicional a los trabajadores y trabajadoras argentinos, víctimas de una grave crisis económica y del ataque sistemático a sus derechos.