“Una empresa irresponsable”

El banco Nordea, el mayor del norte de Europa, decidió desprenderse de sus acciones en JBS. Lo hizo por una suma de motivos: la irresponsabilidad de la transnacional brasileña en el manejo de la pandemia, su implicancia en la deforestación de la Amazonia y diversos casos de corrupción.

Cuando la producción es más importante que los trabajadores

“Cuando comenzamos a debatir con las empresas del sector, en marzo, JBS, una de las mayores exportadoras de proteína animal del mundo, ya se negaba a dialogar con los sindicatos y con el propio Ministerio Público de Trabajo”, dijo a La Rel Geni Dalla Rosa, secretaria de educación de la Contac e integrante del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA.

Una industria a la deriva

La situación de los trabajadores y las trabajadoras del sector frigorífico y su relación con la pandemia de Covid-19 es un problema mundial, pero en Brasil esta industria ha llegado a ser un verdadero caldo de cultivo para el coronavirus. Los contagios se cuentan por miles en las comunidades donde operan plantas frigoríficas.

La lucha paga y continúa

La dirección de la planta de JBS en Nova Veneza rectificó su decisión y volvió a suministrar a los trabajadores y trabajadoras el delantal plástico parte del Equipo de Protección Individual.

Lo barato sale caro

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR), que representa a los obreros de JBS, conversó con La Rel sobre los reclamos que vienen realizando ante algunas medidas que la compañía tomó en detrimento de la salud de sus trabajadores.