La Fenatral recuerda a Siderlei Oliveira

La Federación Nacional de Trabajadores Lácteos (Fenatral) de Chile manifestó su pesar por la muerte del compañero Siderlei Oliveira, el 29 de diciembre pasado. En una nota dirigida al secretario regional de la UITA, Gerardo Iglesias, el sindicato recuerda y reconoce la labor de Siderlei. A continuación, transcribimos el texto recibido.

JBS propone implementar el layoff en sus plantas en Brasil

Con el fin de los acuerdos de emergencia que garantizaban un subsidio de hasta 70 por ciento de los salarios para los trabajadores y trabajadoras de los grupos de riesgo ante la pandemia de Covid-19, JBS plantea aplicar el layoff* para reducir pérdidas, pero las organizaciones sindicales sospechan que lo que la empresa pretende es justificar despidos masivos sin justa causa.

De aquellas y estas luchas

En el año 2012, la UITA organizó una campaña internacional denominada ¡NR para el sector carnes ya! Se trataba de la recta final de una lucha de 15 años que la Regional y sus afiliadas en Brasil impulsaban debido al enorme caudal de trabajadores y trabajadoras enfermos o lisiados por el ritmo frenético en líneas de producción de los frigoríficos.

Direitos Humanos de Jornalismo

Nesta quinta-feira, dia 10 de dezembro que marca os 72 anos da promulgação da Declaração Universal dos Direitos Humanos pela ONU, será realizada a cerimônia virtual de premiação do 37º Prêmio Direitos Humanos de Jornalismo reunindo convidados do Brasil e do exterior, promotores e vencedores.

La discriminación como causa

El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) junto al Clamu y a la Rel UITA realizaron el pasado 8 de diciembre un taller virtual en el marco de la campaña regional 16 días de activismo contra la Violencia de Género y la Promoción de los derechos humanos.

“El Oscar de los periodistas”

El próximo 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, se llevará a cabo la 37ª edición de los Premios Derechos Humanos de Periodismo, concebido hace 36 años por Jair Krischke, presidente del MJDH, con quien dialogamos.