“Mucho trabajo, pocos derechos”

Anita fue una de las jóvenes asalariadas rurales que participó del taller de mujeres rurales realizado recientemente en Natal. Su relato enfatiza sobre las penosas condiciones de labor en el nordeste de Brasil, las que tantas veces hemos denunciado en la producción melonera en Honduras. El melón que llega a Estados Unidos y a Europa, inmaculado y brillante, lleva consigo la misma carga de sufrimiento.

Dejarse la vida trabajando en un crucero

La reactivación turística ha comportado el retorno de situaciones de masificación que dañan la vida cotidiana en muchas ciudades. Los cruceros han estado de nuevo en el centro del debate y se ponen encima de la mesa iniciativas para limitar su presencia a diferentes puertos, como en Palma o más recientemente en Barcelona, en España. Estas medidas son imprescindibles si no queremos que la turistificación de nuestras ciudades continúe agudizándose.

Articulando capacidades

Con expositores del Ministerio de Trabajo; Ministerio Público Federal y ONGs, se está realizando la Reunión de la Comisión Nacional de Monitoreo de Cadenas Productivas, en el Centro de Estudios Sindicales (CESIR – CONTAG) en Brasilia (26 y 27 de mayo).

Rel UITA participa de ato em favor dos trabalhadores do McDonald’s em Natal

A Rel UITA e o Sindicato da Alimentação de Natal participaram do protesto organizado por sindicatos ligados à Confederação Nacional dos Trabalhadores no Comércio e Serviços (Contracs) e da Central Única dos Trabalhadores (CUT) do Rio Grande do Norte nesta terça-feira (24/04) em defesa dos direitos dos trabalhadores do McDonald’s de Natal.