Entendiendo la diversidad de género

El 26 y 27 de julio la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sao Paulo (Fetiasp) realizó el seminario “Diversidad de género: ¿Problema o Desafío?”, con el objetivo de debatir sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras LGBTI tanto en el ámbito sindical como en el laboral.

¡Cuánto tiempo, Tchê!

Llegamos a la ciudad de Caxias do Sul, en el corazón de la sierra gaúcha. La compañera Arlete Schmitz es nuestra guía distinguida en la visita al Sindicato. Por el largo pasillo y las salas anexas ella nos va presentando dirigentes y funcionarios, hasta que se detiene, su mirada se torna risueña, cómplice y dice: “mira quién está aquí”. Sentado en medio de libros, cajas y papeles, como ha sido siempre, está Milton Francisco dos Santos. Se para, me abraza y exclama: ¡Cuanto tiempo, Tchê!.…

Diversidad de género en el ámbito laboral

Este martes 26 dio inicio el Seminario Diversidad de género: ¿Problema o Desafío? La idea es sensibilizar a líderes sindicales, trabajadores y trabajadoras sobre el respeto a los derechos de las personas LGBTI en la arquitectura de las organizaciones sindicales, asegurando que se tomen acciones concretas para erradicar la discriminación y violencia por razón de género, identidad de género u orientación sexual.

Las semillas de la desesperación

Suicidio y agricultura constituyen una combinación tóxica cada vez más evidente. Esto es lo que se desprende de un documental recién publicado (disponible aquí) por Folha de São Paulo [1], en el que se denuncia el preocupante fenómeno, en constante aumento, de los suicidios en las zonas rurales [2].

Las pandemias de los frigoríficos

Adenilson es presidente del Sindicato de la Industria de la Alimentación de Carazinho/Sarandí, región donde la pecuaria y el cultivo de trigo son dominantes. Dado para el diálogo, máxime cuando participa de una rueda de «chimarrão», la conversación fluye animada en la sala del sindicato que entrada la tarde se muestra despejada.

Testimonio de la migración interna

Ex trabajador del frigorífico Swift de Santana do Livramento, en la frontera con Uruguay, Daniel migró a São Sebastião do Caí en 1996, luego que la empresa cerrara y miles de puestos de trabajo se perdieran. Actualmente es presidente del Sindicato de la Alimentación de esta ciudad, ubicada a unos 70 kilómetros de la capital del estado, Porto Alegre. Conversando con La Rel habla de la situación general en la región y de los frigoríficos en particular. “Tenemos que atraer a más jóvenes”, dice.