Los pollos exportados por la transnacional brasileña JBS que se venden en los supermercados británicos fueron alimentados con soja y maíz procedentes de zonas desforestadas de la Amazonia.

Los pollos exportados por la transnacional brasileña JBS que se venden en los supermercados británicos fueron alimentados con soja y maíz procedentes de zonas desforestadas de la Amazonia.
La Confederación Democrática de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC) adhiere a la campaña por democracia en Birmania.
Desde hace ya cinco años el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) lucha por llegar a un convenio colectivo en la filial hondureña de la transnacional Pepsi.
En su libro “Esclavitud”, Laurentino Gomes* afirma que ningún otro factor fue tan decisivo en la construcción de la identidad brasileña como la esclavitud, sinónimo de trabajo arduo, violencias, humillaciones, explotación y discriminación.
Los trabajadores del Centro de Distribución de Nestlé en la localidad paulista de Cordeirópolis lograron que la empresa asuma gran parte del costo de su transporte hacia el lugar de trabajo. Les llevó más de 20 años de lucha.
El Movimiento por la Justicia y los Derechos Humanos (MJDH), en colaboración con la Orden de Abogados de Brasil – RS (OAB-RS), estableció en 1984, el Premio de Periodismo sobre Derechos Humanos.
Se desarrolló hoy la segunda jornada del primer Seminario Nacional de Trabajadores de Camil Alimentos que debatió las condiciones laborales en el sector arrocero de la región, sus carencias y desafíos.
El gobierno de Jair Bolsonaro fue responsable, entre otros muchos desastres, de una gigantesca precarización del trabajo iniciada con la reforma laboral de su predecesor Michel Temer, que el ultraderechista respaldó en su momento desde el Congreso.
Con una nutrida asistencia se desarrolla este primer seminario, que tiene por objetivo analizar características y actuación de una empresa translatina fundada en la ciudad de Itaquí, estado de Rio Grande del Sur, y que hoy opera en Brasil, Uruguay, Perú y Chile.
Si derrotar a Jair Bolsonaro y los intereses que representa era el primer objetivo de esta elección, lejos está de haberse conseguido. El exceso de exitismo que experimentaba la militancia del Partido de los Trabajadores (PT) y sus aliados se transformó en resaca electoral.