O pianista brasileiro, desapareceu misteriosamente em Buenos Aires, na Argentina, no dia 18 de março de 1976, enquanto acompanhava os artistas Toquinho e Vinícius de Moraes num show naquele país. Francisco Tenório, o Tenorinho, tinha 33 anos.

O pianista brasileiro, desapareceu misteriosamente em Buenos Aires, na Argentina, no dia 18 de março de 1976, enquanto acompanhava os artistas Toquinho e Vinícius de Moraes num show naquele país. Francisco Tenório, o Tenorinho, tinha 33 anos.
JBS sigue acumulando denuncias en su contra: en Estados Unidos la acusan ahora de recurrir a mano de obra infantil para tareas de limpieza en varias de sus plantas.
Brasil importa el 25 por ciento del fosfato marroquí a través de la empresa estatal marroquí OCP, que opera ilegalmente en los territorios ocupados del Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui.
JBS, el mayor productor de carne en el mundo, se ve una vez más involucrada en la compra de ganado criado en zonas de deforestación ilegal en la Amazonia. La empresa vendedora pertenece a un grupo acusado de ser uno de los principales infractores ambientales del estado de Rondonia.
El SindeBeleza, sindicato afiliado a la UITA que nuclea a trabajadores y trabajadoras de peluquerías y salones de estética en Sao Paulo, viene realizando cursos de capacitación para trabajadoras migrantes.
Lo más importante de la elección del domingo fue que los brasileños lograron desplazar a Jair Bolsonaro de la presidencia, pero este es un país a reconstruir, dijo a La Rel Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH).
El SindeBeleza, sindicato que nuclea a profesionales de peluquerías y salones de estética personal, afiliado a la Confederación de Trabajadores del Turismo y Hospitalidad (CONTRATUH), desarrolla junto al Centro de Apoyo a Migrantes (CAMI) de São Paulo talleres de capacitación para mujeres migrantes.
El Comité Ejecutivo Mundial de la UITA que sesionó de manera virtual los días 19 y 20 de octubre, aprobó un reporte sobre América Latina presentado la Secretaría Regional, y adoptó una resolución caracterizando el momento político de Brasil y expresando su posición ante las elecciones de este domingo 30.
Los límites al ejercicio del poder son constantemente sobrepasados sin que haya casi ninguna resistencia por parte de la sociedad o de la Justicia.
Procurador del Ministerio Público del Trabajo hasta 2019, García tiene una vasta experiencia en el sector frigorífico brasileño. Fue un acérrimo defensor de la Norma Reguladora 36, cuya aplicación mejoró considerablemente las condiciones de trabajo en la industria cárnica pero que el gobierno de Jair Bolsonaro pretende liberalizar. Desde su residencia en Portugal, Ricardo ahonda en esta entrevista sobre las implicancias de una posible continuidad del ex militar de extrema derecha en el poder.