Este viernes 5 de abril se realiza en Serafina Corrêa, Rio Grande do Sul, el seminario nacional contra el trabajo análogo a la esclavitud.

Este viernes 5 de abril se realiza en Serafina Corrêa, Rio Grande do Sul, el seminario nacional contra el trabajo análogo a la esclavitud.
Este 1 de abril, el Grupo Tortura Nunca Más de Río de Janeiro, (GTNM RJ), conformado por familiares de detenidos desaparecidos, entregó nuevamente sus medallas Chico Mendes, una ceremonia que se realiza desde hace 36 años en coincidencia con el aniversario del golpe militar-empresarial brasileño de 1964.
En el marco de la campaña Marzo Trabajadoras en Movimiento, la dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Campinas (SITAC) organizó dos talleres sobre violencia y acoso en el ámbito laboral.
“Lula ha causado un enorme perjuicio” al movimiento de los derechos humanos en Brasil al prohibir las conmemoraciones oficiales del 60 aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente João Goulart e instauró la dictadura más larga en la historia del país, dijo a La Rel Jair Krischke.
La Confederación Democrática de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC-CUT) viene realizando importantes avances en términos de afiliaciones en Brasil, algo que su actual presidente adjudica a la renovación de los cuadros sindicales amalgamados con la experiencia de sus antiguos dirigentes.
A fines del siglo XIX, los terratenientes obligaban a sus trabajadores y familias a votar por sus candidatos, en una práctica que se conoció como el “voto cabresto”. En 2022, más de 3500 empresarios presionaron y amenazaron a sus empleados y empleadas para que votaran por Jair Bolsonaro.
El 15 de marzo el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Marília (STIAM), organizó un conversatorio online en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.
El Ministerio Público Federal de Brasil presentó una denuncia por responsabilidades civiles contra 42 exagentes de la dictadura militar por su participación en el asesinato de 19 opositores durante la última dictadura militar (1964-1985).
Otras nueve personas que estaban trabajando en condiciones análogas a la esclavitud fueron rescatadas la semana pasada en Rio Grande do Sul. Los explotaban en una arrocera y estaban encargados de aplicar agrotóxicos en los cultivos.
Este 8 de marzo, como todos los años, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Serafina Corrêa celebró el Día Internacional de la Mujer.