El pasado miércoles 24, Fetiasp realizó el Encuentro nacional de trabajadores y trabajadoras que integran las Comisiones Internas para la Prevención de Accidentes (CIPA).

El pasado miércoles 24, Fetiasp realizó el Encuentro nacional de trabajadores y trabajadoras que integran las Comisiones Internas para la Prevención de Accidentes (CIPA).
Este lunes 22, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Criciúma y Región (SITIACR), realizó un acto frente a la planta en protesta por la laxa respuesta de la gerencia ante una denuncia de acoso sexual presentada el 16 de abril.
En el acto de asunción de la dirección del Sindicato de la Alimentación de Serafina Corrêa, el 6 de abril, hablamos con un viejo amigo, Alcemir Pradegan, el popular “Costela”, presidente del Sindicato de Marau.
En 1994, el Grito da Terra Brasil resonó por primera vez, uniendo la lucha de los trabajadores y trabajadoras rurales por mejores condiciones de vida y trabajo.
El 28 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, las organizaciones sindicales brasileñas llevarán a cabo la campaña Abril Verde, que busca sensibilizar y prevenir los accidentes y enfermedades laborales.
¿Casualidad o causalidad? En 11 de los 12 municipios brasileños en que JBS, una de las mayores empresas de alimentación del mundo, dispone de unidades de producción, la pobreza ha aumentado en la última década.
El 6 de abril, durante el Segundo Seminario Nacional de Mujeres, Diversidad de Género y Negritud organizado por el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Serafina Correa y la CONTAC, coincidimos con Alberto Evangelista, presidente del Sindicato de Trabajadores de las Industrias de Cerveza y Bebidas en General del Estado de Bahía, compañero y amigo de muchos años.
Participantes del Taller Mujer, Diversidad de Género y Negritud (Serafina Correa, 06.04.2024) manifestaron su solidaridad con el pueblo argentino que está luchando contra las medidas antipopulares, el recorte de derechos y el avance de la pobreza, que afecta a seis de cada diez personas.
La edición 2024 de este evento, que nuestra afiliada la Confederación Nacional de Trabajadores del Turismo y la Hospitalidad (CONTRATUH) realiza desde hace casi 20 años, tuvo como tema central la salud mental.
CONTAC, FTIA y sus sindicatos afiliados manifiestan su solidaridad con el pueblo argentino.