Mas de 2000 trabajadores del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros se reunieron para elegir a los integrantes de la Junta Electoral que fiscalizará los comicios del gremio.

Mas de 2000 trabajadores del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros se reunieron para elegir a los integrantes de la Junta Electoral que fiscalizará los comicios del gremio.
El SATIF emitió una declaración muy crítica con las políticas económicas y sociales del gobierno argentino y en reclamo de un cambio de actitud de la dirigencia sindical.
El Plenario de Delegaciones Regionales de CGT de la Provincia de Córdoba y diversas organizaciones sociales emitieron una declaración.
Lorenza es secretaria general, y Juana es secretaria de Actas y Organización de un “sindicato pequeño pero con grandes proyectos”, como ellas lo definen.
El Centro Educativo Tecnológico de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) albergó el pasado 26 de abril, la 4ª edición del Seminario Internacional “La Mujer Rural Hoy”.
Patricia Mantovano, directora de Turismo y Hoteles de UTHGRA e integrante del Grupo Profesional HRCT de la UITA, expuso la evolución del Taller Preventivo Internacional del colectivo de camareras de piso.
Una delegación móvil de la Upacp recorre desde hoy la Ciudad de Buenos Aires en el marco de una campaña de difusión para agilizar el trámite de formalización laboral de las empleadas domésticas.
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) celebró su 47° congreso el pasado 19 de abril.
En un mensaje dirigido a las organizaciones afiliadas con motivo del décimo aniversario de la creación de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac).
Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agrotóxicos.