El Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) denunció la actitud de las empresas del sector, que continúan aumentando los precios y enriqueciéndose y al mismo tiempo siguen despidiendo personal.

El Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) denunció la actitud de las empresas del sector, que continúan aumentando los precios y enriqueciéndose y al mismo tiempo siguen despidiendo personal.
Participantes del Taller Mujer, Diversidad de Género y Negritud (Serafina Correa, 06.04.2024) manifestaron su solidaridad con el pueblo argentino que está luchando contra las medidas antipopulares, el recorte de derechos y el avance de la pobreza, que afecta a seis de cada diez personas.
CONTAC, FTIA y sus sindicatos afiliados manifiestan su solidaridad con el pueblo argentino.
En el marco del seminario de la Coordinadora UITA Área Privada de Chile, realizado en Santiago el miércoles 13 de marzo, efectuamos una puesta a punto sobre la situación en la República Argentina y el respaldo de la UITA con el movimiento obrero cuyas movilizaciones crecen en toda la nación.
Se trata de la primera manifestación del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia desde la asunción de Javier Milei, cuyo discurso es considerado por varios referentes como negacionista.
En un nuevo aniversario del golpe de Estado, el pueblo argentino salió masivamente a la calle a defender la democracia y reivindicar las consignas de “Nunca Más” y “Memoria, Verdad y Justicia”.
La Rel UITA, el MJDH y el COFADEH, expresamos por la presente nuestra más profunda solidaridad con la compañera de la agrupación HIJOS de Argentina agredida este mes en Buenos Aires por desconocidos que se identificaron como partidarios del presidente Javier Milei.
Este domingo 24 de marzo marchamos en un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Cientos de miles de argentinos se movilizaron ayer domingo en el aniversario 48 del golpe de Estado de 1976, en momentos en que el gobierno de Javier Milei arremete en todos los planos –el político, el económico, el social y también el del manejo de la historia− para dejar en claro que aquella dictadura no está tan alejada, en el fondo, de su propia filosofía.
De la mano del clima fascistoide creado por el nuevo gobierno “libertario” y previo a una nueva manifestación de recordación del golpe de Estado de 1976 que promete ser gigantesca, grupos de extrema derecha han multiplicado las agresiones físicas y las amenazas contra integrantes de asociaciones de derechos humanos y organizaciones sociales y culturales.