Para el secretario general de la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), el país está viviendo actualmente la peor crisis de su historia reciente y para superarla se necesitará de un “gran acuerdo nacional”.

Para el secretario general de la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), el país está viviendo actualmente la peor crisis de su historia reciente y para superarla se necesitará de un “gran acuerdo nacional”.
La crisis económica está devastando a la pequeña y mediana empresa, gran creadora de empleo. La mayor parte de los trabajadores y trabajadoras del sector pastelero argentino laboran en compañías de ese porte. La Rel conversó al respecto con el secretario general de la Federación de Trabajadores Pasteleros y Afines.
En la mañana del jueves 26 de septiembre, en el auditorio del Centro Educativo Tecnológico de Fundación Atilra, nuestra organización afiliada realizó la presentación del Manual de buenas prácticas de producción de yogur elaborado.
Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares Frutihortícolas de la República Argentina …
El Congreso sesionó el 25 y 26 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata, con 159 delegados y …
Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares Frutihortícolas de la República Argentina (STIHMPRA) realizó este sábado 28 un nuevo encuentro que reunió alrededor de 200 mujeres en Cipolletti.
Ayer domingo 29 falleció el secretario general de nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación.
Se trató de un Congreso diferente y fue el mejor realizado hasta ahora, en un momento difícil y de múltiples desafíos. En el anterior congreso, hace un año, Raúl Álvarez, secretario general de Fataga, presagiaba que lo peor estaba por venir. No se equivocó.
El Congreso sesionó el 25 y 26 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata, con 159 delegados y delegadas de los sindicatos afiliados a nivel nacional.
El secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados de Argentina analizó el plan de reforma laboral del gobierno de su país y cómo el movimiento obrero, a pesar de sus diferencias, logró evitar que se votara. Fantini invitó a sus pares brasileños a continuar las acciones conjuntas para mejorar las condiciones laborales en el sector.