Argentina | TRADE UNIONS | JUNCTURE INTERNATIONAL WORKERS’ DAY Argentina: A country turned upside down This International Workers’ Day has …

Argentina | TRADE UNIONS | JUNCTURE INTERNATIONAL WORKERS’ DAY Argentina: A country turned upside down This International Workers’ Day has …
Miles de argentinas y argentinos marcharon en el Día Internacional de los Trabajadores en Buenos Aires. La Rel UITA acompañó a sus afiliadas durante las manifestaciones que reclaman, entre otras cosas por el brutal ajuste que pagan, cuando no, los sectores populares.
Llegamos a la oficina del secretario adjunto del gremio de Camioneros pasada la jornada del 1 de mayo. Nos recibe de forma amable. Aunque el diálogo fluye de forma descontracturada, es evidente no tener en claro el propósito de nuestra visita.
Con las excusas de la modernización y el incentivo de la inversión, la Cámara de Diputados argentina se desentendió del principio protectorio del trabajo y votó una norma regresiva, que podría asemejarse a leyes promulgadas en la década de los 90 o a la última dictadura cívico-militar.
A 48 años del golpe de Estado que instauró la dictadura cívico-militar más sangrienta en Argentina, el grito “Nunca más” se escuchó en todo el país en momentos en que el autoritarismo fascistoide del gobierno de Javier Milei arrasa conquistas obreras y sociales y violenta derechos humanos elementales.
Este 1° de Mayo ha sido muy diferente por la coyuntura que está atravesando Argentina, especialmente para los trabajadores y las trabajadoras de la alimentación.
La Confederación General del Trabajo (CGT) lideró una gran movilización contra el salvaje ajuste del Gobierno de Javier Milei que concluyo en el monumento “Canto al Trabajo”.
Ayer marcharon miles de trabajadores y trabajadoras. Los que aún con empleo no dejan de ser pobres, los pobres que no tienen trabajo, los que entregan alimentos y pasan hambre. También estaban los jubilados y las jubiladas convertidos en mendigos.
Cientos de miles trabajadores y trabajadoras tomaron las calles de Buenos Aires este 1 de Mayo en momentos en que el gobierno de Javier Milei arrecia en su ofensiva neoliberal. A continuación, el texto completo de la declaración de la Confederación General del Trabajo (CGT).
El 23 de abril movilizó a una multitud que los organizadores estimaron en 800 mil personas, y que llegó al millón de manifestantes contabilizando las marchas en las principales ciudades del país.