De dura lucha

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) comunicó que en audiencia realizada este jueves 16 en el Ministerio de Trabajo, con presencia de representantes de la cámara empresaria FIPAA, se arribó a un acuerdo para la actualización de las escalas salariales del convenio colectivo del sector.

“La vecindad del Chavo”

Gastón Estrella, panadero, integrante de la Comisión Directiva de la Unión del Personal de Panaderías y Afines (UPPA), comenzó junto a familiares con una olla de comida el 6 de mayo viendo que los niveles de desocupación en su barrio y el hambre se acrecentaban.

El Ministerio de Trabajo prorroga conciliación obligatoria para el sector de la alimentación

Sin registrarse avances en las negociaciones colectivas entre nuestra afiliada, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la gremial empresarial (FIPAA), el Ministerio de Trabajo dispuso una prórroga de la Conciliación Obligatoria por 5 días y fijó una nueva audiencia para el lunes 13 de julio.

Ecocidio, genocidio, politicidio

En los últimos 30 años, en el territorio argentino se talaron más de 8 millones de hectáreas de bosques, fundamentalmente en las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe. Todo ello en beneficio de una minoría de latifundistas y corporaciones voraces que no trabajan la tierra, sino que la explotan y contaminan. Y cuyas consecuencias inmediatas y directas son las inundaciones cíclicas en pampas y ciudades y el aumento de los índices de mortalidad.

Una respuesta conjunta ante la pandemia

Este 1 de julio se realizó una teleconferencia de la División Carne de la UITA con participación de unos 40 dirigentes. Carlos Molinares, secretario general adjunto de la Federación Gremial del Personal de la Carne y sus Derivados de Argentina, anexó información sobre la situación del sector en el contexto de la crisis sanitaria del Covid-19. A continuación transcribimos lo sustancial de su intervención.